Top 10k strings from Horizontes (1982)(Investronica)(Side A)[aka Horizons].tzx in <root> / bin / z80 / software / Sinclair Spectrum Collection TOSEC.exe / Sinclair ZX Spectrum - Utilities & Educational / Sinclair ZX Spectrum - Utilities & Educational - [TZX] (TOSEC-v2007-01-01) /

Back to the directory listing

   7 d$="ENTER":
   6 22c1Para usar con microdrives
   5 d$="PSION 
   5 d$="PARE LA CINTA":
   5 ;"       ":
   4 mcode     T
   4 d$=f$(j,i)
   4 d$="sinclair":
   4 d$="o cualquier tecla para continuar":
   4 d$="ZXSpectrum":
   4 d$="TEST":
   4 d$="TECLADO":
   4 d$="Pulse s para volver a empezar":
   4 d$="Pulse "+
   4 d$="PRACTICAS CON EL":
   4 d$="MUY BIEN":
   4 d$="Ha pulsado "+d$:
   4 d$="    ":
   4 ch+" para continuar":
   4 caraa     
   4 ^-+= :`?/*,. "
   4 ;"VOLUMEN CORRECTO";
   4 ;"UN MOMENTO POR FAVOR":
   4 ;"PRUEBE DE NUEVO":
   4 ;"         ";
   4 ;"                                ":
   4 +"zxcvbnm "
   4 )="1234567890qwertyuiopasdfghjkl"+
   4 )="!@#$%&'()_
   3 d$="Pulse las teclas intermitentes":
   3 d$="   PULSE PLAY   ":
   3 ;"00000000000000000000000000000000";
   3 ;" para continuar":
   2 d$="STOP para salir":
   2 d$="Debia haber sido "+d$:
   2 d$="Deberia haber sido "+d$:
   2 d$="CAPS/SYMBOL SHIFT":
   2 d$="CAPS SHIFT-"+
   2 d$="ACTUAL":
   2 ;f$(j,i);" ";
   2 +"QWERTYUIOPASDFGHJKL ZXCVBNM"+
   2 )="1234567890QWERTYUIOPASDFGHJKL ZXCVBNM "
   2 "leccion4"
   2 "leccion3"
   2 "leccion2"
   2 "leccion1"
   2 "hardware"
   2 "diccionari"
   1 p$=p$+f$(n):
   1 p$="VUELVA LA CINTA":
   1 p$="Pulse una tecla para continuar":
   1 p$="PULSE PLAY":
   1 p$="PSION  
   1 p$="PARE LA CINTA":
   1 p$="MODO: Funcion":
   1 p$="MODO: Comando":
   1 p$="FIN DE LA CARA A":
   1 p$="DICCIONARIO DE":
   1 p$="COMANDOS"::
   1 p$="CAPS SHIFT-6 PARA PARAR":
   1 p$="CAPITULO "+f$(s
   1 logo      
   1 leccion4  
   1 leccion3  3
   1 leccion2  
   1 leccion1  
   1 k$="4567":
   1 k$="0123":
   1 hws       
   1 hardware  
   1 file      
   1 e$="Ya que es necesario que Vd. sepael  funcionamiento  del teclado,los programas  que vienen  ahoraestan dedicados a este fin.":
   1 e$="Puede leer o escribir en la  RAM(este programa esta en RAM) perosu contenido se pierde cuando sedesconecta la clavija de 9V DC.":
   1 e$="Puede conectar otros perifericos(p.e. una impresora)  junto  conlos que  aparecen en el esquema,empleando el conector exterior.":
   1 e$="Para que  el ordenador pueda sermas util debe comunicarse con elexterior a  traves de  distintosdispositivos perifericos.":
   1 e$="La TV  y el  altavoz tambien sondispositivos  de  salida  que elSpectrum usa para enviarle a Vd.informacion. Escuche el altavoz!":
   1 e$="La ROM contiene  programas fijosy datos que permiten al Spectrumempezar a trabajar en el momentoen que es conectado.":
   1 e$="La CPU  es de poca utilidad  sinmemoria y el Spectrum  tiene  dedos tipos: ROM(Read Only Memory)y RAM(Random Access Memory).":
   1 e$="La  comunicacion  entre la CPU ylos perifericos es compleja peroesta  dirigida por  una sola ULA(un chip de creacion exclusiva).":
   1 e$="El programa  es una introduccional hardware del Spectrum.       Primero veremos todo aquello queforma internamente el ordenador":
   1 e$="El magnetofon  es un dispositivode entrada/salida que se utilizapara  el  almacenamiento  de losprogramas y los datos.":
   1 e$="El Spectrum se  comunica con Vd.a traves de la TV y Vd. le mandala  informacion  al  Spectrum  atraves del teclado.":
   1 e$="El  componente mas  complejo (y barato) es el microprocesador o CPU (Central Processing Unit) y que en el Spectrum es un Z80.":
   1 e$="Desea volver a ver el programa? Responda si o no.":
   1 diccionari(
   1 d$="y pulse cualquier tecla":
   1 d$="SYMBOL SHIFT":
   1 d$="Pulse una tecla para continuar":
   1 d$="Pulse la tecla intermitente":
   1 d$="Para cargar la Leccion 1":
   1 d$="PULSE PLAY":
   1 d$="PULSE "+d$:
   1 d$="PULSE "+
   1 d$="NO PULSE BREAK!":
   1 d$="MODOS":
   1 d$="LECCION 4":
   1 d$="LECCION 3":
   1 d$="LECCION 2":
   1 d$="LECCION 1":
   1 d$="HAGA":
   1 d$="Escriba...":
   1 d$="El Hardware del Spectrum":
   1 d$="ESCRIBA":
   1 d$="ESCRIBA"+d$:
   1 d$="ESCRIBA "+k$:
   1 d$="ESCRIBA "+d$:
   1 d$="ENTER"
   1 d$="EL CURSOR E":
   1 d$="Compruebe si el modo es correcto":
   1 d$="CONTROL MODOS":
   1 d$="CONTENIDO":
   1 d$="COMANDOS":
   1 d$="ACTUAL:":
   1 d$="ACTIVE":
   1 d$=" STOP para salir":
   1 d$=" STOP para salir ":
   1 d$="   Para cargar el diccionario   ":
   1 d$="   PULSE PLAY    ":
   1 d$="    para cargar la leccion 3    ":
   1 d$="    Para cargar la leccion 2    ":
   1 d$="     para cargar leccion 4      ":
   1 d$="        ":
   1 d         
   1 caraa     y
   1 c$="KLCEG":
   1 arcoiris  
   1 PSION / INVESTRONICA S.A.
   1 ORIGINAL TAPE
   1 HORIZONTES (Side A)
   1 ??????????????????
   1 ?????????>>>>?>?>????????
   1 ???????>8>8>8>>8>8>8>8>???????
   1 ?????88>>>>>>>>>8>>>>8>>>88???????888>>>>>>>>>>>8>>>>>>>>>>888??8888>8>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>888888888>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>888888888>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>8888888>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>888888>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((
   1 ;'"CURSOR":
   1 ;"Use CAPS SHIFT para obtener los caracteres en mayusculas...":
   1 ;"Todos los  comandos en  el BASICdel  Spectrum  son  introducidosmediante  una sola pulsacion  detecla, en lugar de deletrearlos."
   1 ;"Sin embargo, vera que hay mucho mas en cada tecla, lo que hace  el teclado mas complejo y mas   potente que el de una maquina deescribir."  
   1 ;"Recuerde- Debe cambiar el cursora  modo 
   1 ;"P.e., pulsando solamente H...":
   1 ;"Mientras que pulsando H y CAPS  SHIFT conjuntamente...":
   1 ;"Los comandos y simbolos en  rojodentro de cada tecla se obtienenpulsando SYMBOL SHIFT juntamentecon la tecla deseada."
   1 ;"Leccion 1: Modo mecanografia"
   1 ;"Las letras y los numeros en el  Spectrum estan colocados igual  que en una maquina de escribir."
   1 ;"Las  palabras  parpadeantes  quehay en  torno a la tecla  I  soncomandos pertenecientes al BASICque utiliza el Spectrum."
   1 ;"La siguiente prueba le pedira   que escriba una secuencia de    caracteres (o cadena)."
   1 ;"La interpretacion de una  tecla,no esta  afectada  solamente porel cambio de las mismas sino porel modo actual (indicado por el cursor). Hay 5 modos:"
   1 ;"Estos  comandos   son  los   mascomunmente utilizados y  siempreaparecen  al  principio  de  unasentencia o despues del  comando THEN."
   1 ;"Esta  prueba  continuara  para  siempre a menos que pulse STOP  (SYMBOL SHIFT y A). Ahora pruebea pulsar STOP."
   1 ;"En primer lugar veremos aquelloscomandos escritos  en blanco quehay en cada tecla."
   1 ;"En las lecciones siguientes     veremos mas sobre el ""FLASH"".   En esta nos concentraremos en   los numeros y las letras."
   1 ;"En  el  siguiente  test, supongaque el Spectrum  esta  esperandoun comando BASIC":
   1 ;"El cursor actual aparece arriba.Iguale el cursor al del ejemplo con las teclas adecuadas.":
   1 ;"El cursor  
   1 ;"El cursor 
   1 ;"El  simbolo  superior (verde) seobtiene  pulsando  CAPS SHIFT  ySYMBOL SHIFT a la vez.          Si se pulsa ademas  SYMBOL SHIFTobtendra el inferior (rojo).":
   1 ;"ESTE PROGRAMA ES UNA GUIA DE LOSCOMANDOS UTILIZADOS POR EL BASICDEL SPECTRUM.";''';"POR CADA COMANDO QUE INTRODUZCA OBTENDRA UNA BREVE DESCRIPCION."'''
   1 ;"Con el cursor en modo 
   1 ;"BREAK detendra el programa. Si  pulsa RUN (r seguido de ENTER)  volvera a funcionar.":
   1 ;"0000000000";
   1 ;" para continuer":
   1 ;"    ...obtendra mayusculas ";
   1 ;"    ...obtendra las minusculas ";
   1 ;"        ":
   1 ;"            ":
   1 ;"                                                                ":
   1 8888888888888888888888888888888888888888::::::::::::::::888888888888::::::222222222222:::::888888::::2222222444444442222222:::88::2222444444444444444444442222::2224444,,,,,,,,,,,,,,,,,,4444222444,,,,,)))))))))))))))),,,,44444,,,))))))
   1 24c1Pone las variables a cero
   1 23f2Igual que PEEK  para ports'de entrada-salida
   1 23c2Igual que POKE para ports'de entrada-salida
   1 21c1Lista un programa por impresora
   1 21c1Copia una pantalla en impresora
   1 21c1Actua como PRINT en impresora
   1 20f3SCREEN$ (l,c) da el caracter en'la linea l, columna c, de la'pantalla. Tambien actua con SAVE
   1 20f3SAVE "nombre" LINE n: comenzara'la ejecucion automaticamente'tras un LOAD
   1 20c3Carga un programa sin borrar el'existente (excepto los numeros'de linea que se solapan)
   1 20c2Comprueba si el programa ha sido'grabado en cinta correctamente
   1 20c2Almacena programas y variables'en cassette
   1 20c1Carga programas del cassette
   1 19c1Se utiliza para generar sonidos
   1 18f2Explora el teclado comprobando'si hay alguna tecla pulsada
   1 18c2Detiene el programa un tiempo'determinado (sigue al pulsar a)
   1 17f3POINT (x,y) dice si el pixel x,y'esta del color de la tinta o'el papel (0 = papel, 1 = tinta)
   1 17c2Dibuja lineas rectas o curvas'desde la posicion actual
   1 17c2CIRCLE x,y,r dibuja un circulo'con centro x,y y radio r
   1 17c1PLOT x,y pinta el punto en x,y
   1 16f3ATTR (l,c) da el atributo del'byte(FLASH, BRIGHT, PAPER e INK)'en la linea l, columna c
   1 16c3Determina el destello de los'caracteres en pantalla'Se usa igual que INK
   1 16c3Activa o desactiva el brillo de'los caracteres en pantalla'Se usa como INK
   1 16c2Fija el color del papel'en la pantalla
   1 16c2Fija el color de escritura'en la pantalla
   1 16c2Controla la sobreimpresion'de caracteres en pantalla
   1 16c2Cambia a video-inverso los'caracteres en pantalla
   1 16c1Fija el color del marco
   1 15n3AT l,c establece la posicion del'PRINT o INPUT en la linea l,'columna c de la pantalla
   1 15n2TAB c mueve la posicion de PRINT'a la columna c
   1 15c2Permite asignar datos a una'variable desde el teclado
   1 14f3USR "a" direccion de comienzo de'graficos definidos por usuario'Tambien para codigo maquina
   1 14f3CODE s es el codigo del primer'caracter de la cadena s'Usado tambien con SAVE etc.
   1 14f2Da el contenido de un byte'de memoria
   1 14f2CHR$ n proporciona el caracter'cuyo codigo es n
   1 14f1Expresa numeros en binario
   1 14c2POKE a,n introduce en la'direccion a, el valor n
   1 13n2Transforma en verdadero o falso'Se usa en sentencias IF
   1 13n2"y"logico'Se usa con IF
   1 13n2"o"logico'Se usa con IF
   1 13n2"Menor o igual que"'Se usa con IF
   1 13n2"Mayor o igual que"'Se usa con IF
   1 13n2"Distinto de"'Se usa con IF
   1 12c2Establece la dimension de una'cadena
   1 11f2Genera numeros pseudo-aleatorios'entre 0 y 1
   1 11c3Fija el comienzo del RND desde'un punto de su secuencia de'numeros aleatorios
   1 10f3Relacion entre la circunferencia'del circulo y su diametro'(=3.1415927 aprox.)
   1 10f2Funcion trigonometrica tangente'Argumento en radianes
   1 10f2Funcion trigonometrica seno'Argumento en radianes
   1 10f2Funcion trigonometrica coseno'Argumento en radianes
   1 10f2Funcion trigonometrica arcoseno'Argumento en radianes
   1 10f2Funcion arcotangente'Argumento en radianes
   1 10f2Funcion arcocoseno'Argumento en radianes
   1 10f1Logaritmo natural en base e
   1 10f1Halla la potencia n-sima de e
   1 00000000055000
   1 00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000044444444444444440000///////0000000000000000000000000/?????/0000000000000000000000000(?????/0000000000000000000000000/?????/0000
   1 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000)
   1 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
   1 000000//555000000000000000000000000000//550000000000000000000000000000000550000
   1 000///////0000
   1 .  Los3 modos restantes se obtienen:"
   1 ,x;"Modo comando";
   1 ,x;"Letras (minisculas)";
   1 ,x;"Letras (mayusculas)";
   1 ,x;"Extendido (fuera / teclado)";
   1 ,x;"Caracteres graficos"
   1 )="          
   1 )+" DEL MANUAL":
   1 ))))),,,,4,))))
   1 ((00000000000000
   1 '''"Este es el primero de 4 temas,  pensados para ayudarle a conocerel teclado del Spectrum.":
   1 ''"Pulsando  las  mismas  teclas denuevo se vuelve al modo 
   1 '"Leccion 4: Modo extendido"
   1 '"Leccion 3: Modo cursor"
   1 '"Leccion 2: Introduccion comandos"
   1 '"El Spectrum emplea esta cualidadpara decidir si debe interpretarla tecla  como  una letra o comoun comando."
   1 '"Cuando se le pide que pulse un  caracter o comando, no tiene quepulsar ENTER a continuacion.":
   1 '"Cualquier caracter o secuencia  de caracteres debe introducirse seguido de la palabra ENTER."
   1 "arcoiris"
   1 "Introduzca  el  comando deseado,utilizando  el modo  extendido Ecomo lo haria normalmente."
   1  se puedeacceder a los simbolos  graficosque se encuentran  en las teclas1-8 y  a los  graficos definidospor el usuario."
   1  le permite acceder alos  simbolos (en  verde o rojo)que estan en la parte superior einferior de las teclas."
   1  antes  de  obtener lossimbolos que estan  por encima odebajo de la tecla.":
   1  CAPS SHIFT & SYMBOL SHIFT"''" 
   1  CAPS SHIFT & 9 (GRAPHICS)"
   1  CAPS SHIFT & 2 (CAPS LOCK)"''" 
   1  9f2STR$ n define la cadena que se'obtendria si imprimiesemos n
   1  9f2SGN n =1 si n>0, 0 si n=0 y'-1 si n<0
   1  9f2Quita las comillas de una cadena'y la evalua como cadena
   1  9f2Quita las comillas a una cadena'y la evalua como una expresion
   1  9f2Llamada a una funcion definida'por el usuario (ver DEF FN)
   1  9f2Da la parte entera del argumento'numerico (redondea siempre)
   1  9f2Calcula la raiz cuadrada'del argumento
   1  9f1Da la longitud de la cadena
   1  9f1ABS n da el valor absoluto de n
   1  9c3Permite al usuario definir'sus propias funciones'(ver FN)
   1  6c3RESTORE n restablece el puntero'para el siguente READ al primer'item de datos desde la linea n
   1  6c3READ v da a la variable v'el proximo valor'de un comando DATA
   1  6c3Fija una lista de datos para el'comando READ'Se emplea tambien con SAVE
   1  5c3Bifurca a la linea n. Cuando'encuentra un RETURN vuelve a la'sentencia que sigue al GO SUB
   1  5c2Indica el final de la subrutina'(ver GOSUB)
   1  4n3Separa el valor inicial y final'en bucles FOR-NEXT o en'troceado de cadenas
   1  4n2Establece los pasos para un'bucle FOR-NEXT
   1  4c2Primer comando en un bucle'FOR-NEXT
   1  4c1Comando de cierre de un bucle
   1  3n2Sigue siempre a la condicion'en sentencias IF
   1  3c3"Si": usado con THEN'para ejecutar un codigo'condicionalmente
   1  3c1Limpia la pantalla
   1  2c3Sigue ejecutando un programa'despues de una interrupcion a'partir de la linea siguiente
   1  2c3RUN n pone las variables a cero'y ejecuta el programa desde la'linea n
   1  2c3Introduce un comentario. Todo lo'que sigue al comentario'en esa sentencia se ignorara
   1  2c2Se utiliza para representar'elementos en pantalla
   1  2c2LIST n lista el programa'desde la linea n
   1  2c2GO TO n bifurca la ejecucion del'programa a la linea n
   1  2c2Borra todos programas'y variables
   1  2c1Detiene el programa
   1  2c1Asigna un valor a una variable
   1   estara normalmenteactivado a menos que el Spectrumespere un comando, en  cuyo casoel cursor estara en modo 
   1           ,
   1